Campaña de Universidad de Chile
Primera Fase
Primer Partido: Universidad de Chile vs Fénix 1 a 0 Estadio Nacional de Chile 9 de agosto
Segundo Partido: Fénix vs Universidad de Chile 0 a 0 Estadio Luiz Franzini 18 de agosto
Segunda Fase
Tercer Partido: Universidad de Chile vs Nacional (U) 1 a 0 Estadio Nacional de Chile 13 de septiembre
Cuarto Partido: Nacional (U) vs Universidad de Chile 0 a 2 Estadio Gran Parque Central 21 de septiembre
Octavos de Final
Quinto Partido: Flamengo vs Universidad de Chile 0 a 4 Estadio Olímpico Nilton Santos 19 de octubre
Sexto Partido: Universidad de Chile vs Flamengo 1 a 0 Estadio Nacional de Chile 26 de octubre
Cuartos de Final
Séptimo Partido: Arsenal vs Universidad de Chile 1 a 2 Estadio Julio Humberto Grondona 3 de noviembre
Octavo Partido: Universidad de Chile vs Arsenal 3 a 0 Estadio Nacional de Chile 17 de noviembre
Semifinales
Noveno Partido: Vasco da Gama vs Universidad de Chile 1 a 1 Estadio Sao Januario 23 de noviembre
Décimo Partido: Universidad de Chile vs Vasco da Gama 2 a 0 Estadio Santa Laura 30 de noviembre
Finales
Décimo Primer Partido: Liga de Quito vs Universidad de Chile 0 a 1 Estadio Rodrigo Paz Delgado 8 de diciembre
Décimo Segundo Partido: Universidad de Chile vs Liga de Quito 3 a 0 Estadio Nacional de Chile 14 de diciembre
XI Inicial
Arquero: Johnny Herrera

Carrilero Derecho: Matías Rodríguez (Argentina)

Stopper Derecho: Osvaldo González

Líbero: Marcos González

Stopper Izquierdo: José Rojas

Carrilero Izquierdo: Eugenio Mena

Mediocampista Central: Marcelo Díaz

Mediocampista Central: Charles Aránguiz

Enganche: Gustavo Lorenzetti (Argentina)

Segundo Delantero: Francisco Castro

Delantero Centro: Eduardo Vargas

Suplentes: Nelson Rebolledo, Albert Acevedo, Paulo Magalhaes, Guillermo Marino (Argentina), Luis Felipe Gallegos, Diego Rivarola (Argentina), Gabriel Vargas, Gustavo Canales
Director Técnico: Jorge Sampaoli

Estadísticas
Los chilenos jugaron 12 partidos de los cuales ganaron 10 y empataron 2 encuentros
Universidad de Chile marco 21 goles y recibió 2 tantos
Eduardo Vargas fue el goleador del torneo con 11 tantos, Gustavo Canales contribuyo con 3 goles