Campaña de San Lorenzo
Fase Grupos
Primer Partido: Flamengo vs San Lorenzo 4 a 0 Estadio Maracaná 8 de marzo
Segundo Partido: San Lorenzo vs Athletico Paranaense 0 a 1 Estadio Nuevo Gasómetro 15 de marzo
Tercer Partido: Universidad Católica de Chile vs San Lorenzo 1 a 1 Estadio San Carlos de Apoquindo 12 de abril
Cuarto Partido: San Lorenzo vs Universidad Católica de Chile 2 a 1 Estadio Nuevo Gasómetro 25 de abril
Quinto Partido: Athletico Paranaense vs San Lorenzo 0 a 3 Arena da Baixada 3 de mayo
Sexto Partido: San Lorenzo vs Flamengo 2 a 1 Estadio Nuevo Gasómetro 17 de mayo
Octavos de Final
Séptimo Partido: Emelec vs San Lorenzo 0 a 1 Estadio George Capwell 6 de julio
Octavo Partido: San Lorenzo vs Emelec 0 a 1 Penales 5 a 4 Estadio Nuevo Gasómetro 10 de agosto
Cuartos de Final
Noveno Partido: San Lorenzo vs Lanús 2 a 0 Estadio Nuevo Gasómetro 13 de septiembre
Décimo Partido: Lanús vs San Lorenzo 2 a 0 Penales 4 a 3 Estadio Néstor Díaz Pérez 21 de septiembre
XI Inicial
Arquero: Nicolás Navarro

Lateral Derecho: Paulo Díaz (Chile)

Defensa Central: Marcos Angeleri

Defensa Central: Matías Caruzzo

Lateral Izquierdo: Gabriel Rojas

Mediocampista Central: Franco Mussis

Mediocampista Central: Néstor Ortigoza (Paraguay)

Enganche: Fernando Belluschi

Extremo Derecho: Ezequiel Cerutti

Extremo Izquierdo: Bautista Merlini

Delantero Centro: Nicolás Blandi

Suplentes: Sebastián Torrico, Víctor Salazar, Mathías Corujo (Uruguay), Fabricio Coloccini, Gonzalo Rodríguez, Marcos Senesi, Lautaro Montoya, Juan Mercier, Facundo Quignón, Alexis Castro, Gabriel Gudiño, Nahuel Barrios, Rubén Botta, Nicolás Reniero, Ezequiel Ávila, Gonzalo Bergessio
Director Técnico: Diego Aguirre

Estadísticas
Los argentinos jugaron 10 partidos de los cuales ganaron 5, empataron 1 y perdieron 4 encuentros
San Lorenzo marco 11 goles y recibió 11 tantos
Nicolás Blandi fue el máximo anotador del equipo con 5 tantos, Fernando Belluschi contribuyo con 2 goles, José Sand (Lanús) fue el goleador del torneo con 9 dianas
